Noticias Salud




Declaración pública dirección de salud CMVM

Ante emplazamientos de organizaciones sociales y vecinales, derivados de la discontinuidad en la ejecución en Viña del Mar, de la campaña de vacunación contra la Influenza 2020, el director de Salud de la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social, Jimmy Torres, precisó que:

1.- Pese a la planificación elaborada por el Área de Salud de la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social, -al igual como ha ocurrido en otras comunas de la región- la ejecución de la vacunación se ha visto descontinuada por el desabastecimiento momentáneo de la bodega de distribución de la SEREMI de Salud de Valparaíso, entidad responsable de entregar las dosis a todas las comunas de la región.

2.- Desde el inicio de la campaña, el día lunes 16 de marzo, en Viña del Mar se dispusieron 16 puntos de vacunación (CESFAM y CECOSF), a objeto de atender a los grupos objetivos, es decir: Embarazadas desde el primer mes de gestación; niños y niñas de entre 6 meses y 10 años; adultos de 65 años y más; y personas con enfermedades crónicas.

3.- Al segundo día de iniciado el proceso de vacunación, por disposición de la alcaldesa Virginia Reginato, se agregaron puntos móviles –los que se han estado desplazando por diversos sectores de Viña del Mar donde no se cuenta con dispositivos de salud (CESFAM o CECOSF). Entre ellos, Chorrillos, Glorias Navales, Recreo, Reñaca y plan de Viña. Este último sector, con habilitación en el Centro de Resolutividad de Especialidades Ambulatoria (CREA), para atender exclusivamente a los adultos mayores.

4.- Dado el interés de la comunidad por vacunarse, y por instrucciones de la jefa comunal de Viña del Mar, durante el proceso se han ido incorporando diversas estrategias a objeto de llegar a la mayor cantidad de viñamarinos. Para ello se han destinado los recursos necesarios para fortalecer la vacunación, con personal y vehículos.

5.- Por tal razón, considerando los puntos antes mencionados, la alcaldesa de Viña del Mar ha emplazado en varias oportunidades al Ministerio de Salud (MINSAL) a cumplir con la entrega de vacunas para la comuna y poder ejecutar como corresponde el proceso, tal como se había programado.

6.-Es importante mencionar que para Viña del Mar, el MINSAL establece una población objetiva de 126.323 personas (grupos objetivos de la campaña). Y hasta hoy, desde la SEREMI de Salud de Valparaíso se ha recepcionado el 60% de vacunas, las cuales ya fueron inoculadas, quedando aún pendiente por entregar un 40%, lo que ha obligado a interrumpir el proceso en los distintos puntos de vacunación.

7.-A raíz de todo lo anterior, a contar de este lunes 30 de marzo, se determinó dar prioridad a los adultos mayores de 80 años y más, y pacientes postrados, de acuerdo a stock existente de vacunas, para lo cual la Corporación Municipal habilitó en su web: www.cmvm.cl, un link a objeto de ingresar solicitudes de vacunación a domicilios a los citados grupos de riesgo. Es así que diariamente se vacunan del orden de los 600 adultos mayores en sus hogares.

8. En relación al proceso de vacunación en establecimientos educacionales (salas cunas, jardines, escuelas y colegios) este comenzará a ejecutarse una vez que la SEREMI de Salud de Valparaíso entregue las dosis pendientes, estando ya planificado un sistema en los 311 planteles educacionales, ya sean municipales, subvencionados o particulares, para lo cual se informará un calendario en que los directores de cada establecimiento convocará a los alumnos en forma escalonada para evitar aglomeraciones.

9.- Cabe destacar, que desde el inicio del programa de vacunación anti influenza, en Viña del Mar se ha vacunado a 80 mil personas a través de los Centros de Salud Familiar (CESFAM), Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF), Centro de Resoluciones de Especialidades Médicas Ambulatorias (CREA), vacunatorios móviles y otros puntos habilitados.




Con vacunación a domicilio para adultos desde 80 Años y pacientes postrados, se reanuda este lunes en Viña campaña contra la influenza

INSCRIPCIÓN CERRADA 19.05.2020

Para enfermos postrados, pacientes inscritos en cada centro, y adultos de 80 años y más, continúa mañana lunes el proceso de vacunación a domicilio. Estos últimos, registrados a través de la página web www.cmvm.cl, serán contactados para organizar las visitas.

Así se dio a conocer, a través del Área de Salud de la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social, señalándose que el proceso de vacunación a domicilio se coordinará directamente con las personas de 80 años y más, inscritos a través del link creado especialmente para tal efecto por la corporación en su página web www.cmvm.cl. Para enfermos postrados, el proceso de vacunación a domicilio se desarrollará de acuerdo con las coordinaciones que han efectuado los equipos de cada centro con los pacientes inscritos.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos para llevar a cabo de la mejor manera la campaña de vacunación contra la Influenza. Lamentablemente, me ha informado el Director del Área de Salud Jimmy Torres, que al igual que en otras comunas, nos hemos visto enfrentados a un quiebre de stock que esperamos sea resuelto a la brevedad por parte del MINSAL y la Seremi de Salud de Valparaíso, de tal forma de llegar con vacunas a toda la población que conforman los grupos objetivos de la Comuna en los plazos definidos”, señaló la Alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato.

Debido a lo anterior, los Centros de Salud Familiar (CESFAM) y los Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF), atenderán este lunes en horario habitual sólo a pacientes que asistan presentando síntomas de enfermedades agudas (no se efectuarán vacunaciones).

Los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), seguirán cumpliendo todas sus funciones en horario normal.


ALCALDESA VIRGINIA REGINATO EXIGE A MINSAL QUE CUMPLA CON ENTREGA DE VACUNAS GARANTIZADAS PARA VIÑA DEL MAR

Un emplazamiento a las autoridades de salud a cumplir con la entrega de vacunas que se garantizó para Viña del Mar, realizó la alcaldesa Virginia Reginato, durante una video conferencia que sostuvo con los alcaldes de la región, el Intendente Jorge Martínez, el jefe de la Defensa Nacional de la región de Valparaíso, contraalmirante Yerko Marcic; y el seremi de salud, Francisco Álvarez.

En conversación con el intendente la jefa comunal viñamarina manifestó su preocupación por esa situación que se está produciendo y que ha interrumpido el proceso de inoculación programado por el área de Salud de la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social.

“Estoy muy molesta y me da mucha indignación porque tenemos que estar velando por la vacunas que no nos entregan. Es sabido que hay mucho interés por vacunarse y no podemos estar esperando que durante todas las mañanas nos den las dosis que corresponden para ser entregadas en los centros de salud primaria de la Corporación. Hemos destinado muchos recursos para fortalecer la vacunación, con personal y vehículos, ya que nuestra misión es atender a quienes más lo necesitan”, manifestó la alcaldesa.

Agregó “si esto continúa no podremos vacunar a los escolares desde el 1 de abril, como lo teníamos programado”.

Finalmente enfatizó: “Como las vacunas hoy no están, nuestros vecinos, por quienes estoy muy preocupada, están asistiendo a los recintos sin que puedan ser inoculados. No se puede estar jugando con la gente, y por eso le encargo, a usted intendente, que haga las gestiones que sean necesarias para tener las dosis que nos garantizaron, ya que para mí los viñamarinos están primero”.

DÉFCIT DE 40%

Desde la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social se informó que para Viña del Mar, se comprometieron 127 mil dosis y hasta hoy han sido entregadas 73 mil, faltando alrededor de un 40 % de dicha cantidad, lo que ha obligado a interrumpir el proceso en los distintos puntos de vacunación, sin tener claridad de cuando se puede continuar con el procedimiento de manera normal.

A raíz de todo lo anterior, en Viña del Mar se determinó dar prioridad a los adultos mayores de 80 años y más, y pacientes postrados, de acuerdo al nuevo protocolo a domicilio.

También desde la Corporación Municipal, hicieron un llamado a no concurrir a los Cesfam, Cecosf y puntos de vacunación, hasta que se asegure el stock necesario para poder cumplir con la cobertura a los grupos de riesgo.