Noticias Salud




Moderno laboratorio de biología molecular entró en funcionamiento en Viña del Mar para análisis de PCR

En Viña del Mar, se implementó el cuarto Laboratorio de Biología Molecular en el país para procesar los exámenes PCR que se realizan a pacientes sospechosos de Covid-19 de la red de Atención Primaria de Salud de la comuna.

La unidad se construyó a un costado del Laboratorio Clínico Comunal ubicado Gómez Carreño a raíz de la emergencia sanitaria y fue puesta en marcha por la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la alcaldesa Virginia Reginato; el intendente Regional, Jorge Martínez; el presidente del Consejo Regional, Manuel Murillo; el Seremi de Salud Francisco Álvarez; el director del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota (S), Alfredo Molina; el gerente de la Corporación Municipal, Pedro Retamal; y el director de Salud de esta entidad, Jimmy Torres.

En la oportunidad, la jefa comunal viñamarina, indicó que “este laboratorio de gran tecnología es muy necesario, porque nos permitirá analizar el 100 por ciento de los exámenes de PCR realizados a los pacientes sospechosos de Covid-19 y tener los resultados de manera rápida, gracias también a la preparación de los tecnólogos médicos y técnicos de laboratorio que trabajan en esta importante tarea”.

Testear, Trazar, Aislar
La Subsecretaria de salud Pública, Paula Daza, precisó que “este laboratorio está dentro de la estrategia que hemos definido de testear, trazar y aislar que es muy importante para detectar oportunamente los casos. Está equipado con un sistema automatizado, lo que permite tener los resultados de manera más oportuna y también evitar la posibilidad de contagios de las muestras, por tanto, es un aporte a las personas que viven en Viña del Mar para que se tomen el examen”, precisó la autoridad de salud.

Según informó el director de Salud de la Corporación Municipal, Jimmy Torres, “en la actualidad nuestros equipos están tomando alrededor de 300 PCR diarios y la puesta en marcha de esta unidad nos permitirá dar una mejor respuesta en cuanto a la eficiencia en la entrega de los resultados de los exámenes a nuestros usuarios sospechosos de COVID-19”.

Inversión
La implementación del Laboratorio de Biología Molecular involucró un aporte de $400 millones del Ministerio de Salud a través de la Secretaría Regional Ministerial del ramo, para equipamiento con equipos robotizados y reactivos; $56 millones desde el Gobierno Regional para la compra de gabinetes de bioseguridad; y $70 millones por parte de la Corporación Municipal Viña del Mar, para su construcción y recurso humano.

Al respecto, el intendente regional Jorge Martínez indicó que “esta infraestructura se enmarca en el proyecto presentado por los servicios de salud regionales para la adquisición de Gabinetes de Bioseguridad para laboratorios de PCR en Atención Primaria de Salud”, detallando que “en total son cuatro los laboratorios de toma de PCR que se han habilitado con financiamiento tanto del Ministerio de Salud, los municipios donde se emplazan como del Gobierno Regional, con el objetivo de poder anticipar en nuestra salud primaria la detección de casos de pacientes con coronavirus, tratarlos y trazarlos inmediatamente”.

Implementación
El nuevo Laboratorio Clínico de la Corporación Municipal de Viña del Mar forma parte de la red de Laboratorios Clínicos Municipales, Villa Alemana, Quillota y Valparaíso, que incorporó en sus instalaciones los análisis de COVID 19, iniciativa que surgió de la Seremi de Salud contando con el apoyo de la Subsecretaría, que entregó los recursos para desarrollar este proyecto.

El recinto cuenta con 5 secciones: Recepción, Preparación de Reactivos, Extracción, Carga del Templado y Amplificación.

Consta con el equipamiento y tecnología necesaria para poder llevar a cabo el procesamiento de los PCR: 2 gabinetes de bioseguridad; 1 termociclador; 1 extractor automatizado; 1 cabina para preparación de reactivos; Refrigeradores de -20°C y otro de menos 80°C, destinados a los reactivos y muestras.


EN VIÑA DEL MAR INICIA CAMPAÑA PARA QUE USUARIOS SE INSCRIBAN EN LOS CENTROS DE SALUD MUNICIPALES

Trámite se puede hacer on line, ingresando a https://www.cmvm.cl/inscripcion_aps

Una campaña destinada a incorporar nuevos usuarios a los Centros de Salud Municipales de la comuna, inició la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social.
En este contexto, la citada entidad, a través de su Área de Salud, busca seguir aumentando la cantidad de recursos para la red de atención primaria, mejorando así la calidad de atención en los CESFAM, CECOSF y SAPUS.

Así lo dio a conocer el director de Salud de la citada entidad, Jimmy Torres, quien señaló que “queremos hacer un llamado a todos los afiliados a FONASA y PRAIS, a inscribirse en nuestros centros de salud, donde podrán recibir atención gratuita, con una amplia gama de profesionales para abordar con un enfoque multidisciplinario la salud de cada persona y su familia”.

Los nuevos inscritos tendrán acceso gratuito a diversos servicios como al Control de Salud infantil, adolescente, adulto y adulto mayor, controles de embarazo, consulta nutricional, atención odontológica, psicológica, kinesiológica, enfermería, vacunación, consejería familiar, y controles de crónicos, entre muchas otras prestaciones”.

Cabe destacar que los interesados pueden inscribirse on line, ingresando a un link habilitado en la página web https://www.cmvm.cl/inscripcion_aps , especialmente para el citado trámite.


Informa stock medicamentos Bodega Central y Botiquines de Centros de la APS administrada por la Corporación Municipal Viña del Mar

Se informa a los usuarios de los centros de salud APS de la comuna, que la Corporación Municipal ha tenido graves dificultades -que no son de su responsabilidad- las cuales han afectado el proceso de distribución de fármacos a nivel local y nacional, que impiden, en algunos casos, asegurar una adecuada distribución de medicamentos, y mantener un stock mínimo para satisfacer las necesidades de salud:

- Contingencia epidemiológica, en incremento desde marzo a la fecha, por la que nuestros proveedores refieren Falta de Stock en las bodegas centrales de los laboratorios, los cuales ya habían sufrido mermas, con ocasión de la contingencia social vivida en el país a partir del 18-O del año 2019.

- Cierre de plantas productoras a nivel nacional e internacional, falta de materia prima, priorización de producción de otros medicamentos (Ejemplo: antibióticos), colapso en sistema de transporte y plantas distribuidoras, por disminución de trabajadores.

No obstante depender el abastecimiento de los Centros de salud, de empresas externas abastecedoras y los laboratorios que representan, se han hecho grandes esfuerzos para proveer los medicamentos de más alta demanda, como son aquellos necesarios para el tratamiento de hipertensión, diabetes, colesterol y triglicéridos altos. Para ello, se ha gestionado con éxito, el apoyo financiero del SSVQ, para la adquisición de estos medicamentos.

Sin perjuicio de ello, a partir de esta fecha y con el fin de evitar que la población concurra innecesariamente a retirar medicamentos que no se encuentren en stock, cada centro que cuente con botiquín, semanalmente, o cuando se requiera, informará a los usuarios los medicamentos disponibles, y aquellos con los que no se cuenta de manera transitoria, evitando así molestias, pérdida de tiempo y aglomeraciones.